¿De quién nos rodeamos?
Ustedes ya saben que en blogs anteriores les he comentado que voy en mi lectura lenta y pausada a través de los libros del Antiguo Testamento, y como Dios a usado Su Palabra para hablar a mi corazón y llevarme a reflexionar sobre muchos aspectos de mi vida.
Pues el escrito de hoy no es la excepción; sigo en el libro de 2da Crónicas y todo el relato de las vidas de los reyes de Israel. Al llegar al capítulo 24 me llamó la atención algunos aspectos que quisiera compartirte, de manera, que nos pueda llevar a la reflexión.
Resulta que, en esta oportunidad, Sube el Rey Joás al trono. Siete años tenía cuando le toco reinar, la historia de como todo termino aquí esta en los capítulos anteriores, asi que te motivo a que lo leas porque supera la trama de una serie de Netflix.
El punto es que uno de los primeros versos describe lo siguiente:
“E hizo Joás lo recto ante los ojos de Jehová todos los días de Joiada el sacerdote.” - [enfasis añadido] (vs 2)
Al leer esto me despertó mucha curiosidad; osea que, ¿Joás hizo lo recto ante Dios solo mientras Joiada el sacerdote estuvo junto a el? fue mi primera pregunta. Porque cuando la Escritura resalta este tipo de cosas, por algo es. Entonces, seguí leyendo mi capitulo con mas detenimiento y llena de sospecha. A lo largo del capitulo se logra ver como este sacerdote, Joiada, era prácticamente el consejero del Rey, y quien procuraba que todas las cosas se hicieran de manera que glorificaran al Señor.
Cuando sigo con mi lectura, veo el mismo patrón, otra vez:
“Y sacrificaban holocaustos continuamente en la casa de Jehová todos los días de Joiada.” (vs. 14)
Mi cara esta literalmente como este emoji: 🧐, y en versos posteriores, se da el desenlace que estaba sospechando desde un principio (como el chapulín colorado):
“Muerto Joiada, vinieron los príncipes de Judá y ofrecieron obediencia al rey; y el rey los oyó. Y desampararon la casa de Jehová el Dios de sus padres, y sirvieron a los símbolos de Asera y a las imágenes esculpidas.
Bueno, y si quieres saber mas de lo que pasó después de ahí, léelo completo, pero ya te puedes imaginar que nada bueno viene luego de abandonar al Señor.
Este capítulo me dejó pensando en tres cosas que te quiero compartir:
Primero: Nuestras decisiones, en gran medida, están influenciadas por las personas de nuestro circulo íntimo.
Joiada era una gran influencia sobre el rey Joás, a tal punto, que mientras el vivió hizo lo correcto ante el Señor, pero una vez muerto, se apartó de aquello que agradaba al Señor. Y al parecer Joás tenia la condición del rey anterior, de que “hacia lo recto ante los ojos de Jehová, aunque no perfecto de corazón” o mas bien, una obediencia dependiente de quien no debía, porque una vez muerto el sacerdote, se exhibió la verdadera postura de su corazón.
Entonces, esto nos debería llevar a pensar, ¿quién o quienes son aquellos de quienes recibimos consejo? ¿a quienes acudimos cuando no sabemos que desiciones tomar? porque esto pudiera, mi sant@ herman@, ser determinante en si vamos a glorificar a Dios o no.
No se dejen engañar: «Las malas compañías corrompen las buenas costumbres». 1ra Corintios 15:33
Es importante elegir de forma sabia de quienes nos rodeamos, y esto quiere decir en un aspecto intimo, de aquellas personas que pueden influir en nuestras vidas y decisiones. Al elegirlas de forma sabia y mirando que sus vidas busquen constantemente agradar al Señor y vivir conforme a Su palabra, es muy probable, que nuestra vida se caracterice por lo mismo.
Segundo: Ninguna persona debería estar por encima del consejo de la Palabra de Dios
Así como lo lees. Aunque ya hablamos de lo importante que es rodearse de personas que amen al Señor y vivan conforme a la Palabra, ellos no son infalibles. Debemos recordar que son personas como nosotros, imperfectos, pecadores y con la necesidad de un Salvador. Aunque si debemos escucharles, porque dice la Escritura que “en la multitud de consejos habita la sabiduría”, no debemos considerar sus palabras como el absoluto y punto final. Mas bien, debemos escucharlas con humildad y filtrarla por la Escritura; de manera que el Espíritu Santo nos de el discernimiento de saber cuando recibir consejos piadosos y cuando desechar consejos que no se acomodan a la Palabra.
Te recuerdo un ejemplo de Pedro, amigo íntimo de Jesus, que en un momento “le dio una palabra” que por linda y motivadora que sonara, no era de parte de Dios, y cito:
Tomando aparte a Jesús, Pedro lo reprendió: «¡No lo permita Dios, Señor! Eso nunca te acontecerá». Pero volviéndose Él, dijo a Pedro: «¡Quítate de delante de Mí, Satanás! Me eres piedra de tropiezo; porque no estás pensando en las cosas de Dios, sino en las de los hombres». - Mateo 16:22-23
Tercero: Nuestra mayor influencia siempre debe ser Jesús
Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. - Jeremías 15:19
Y como toda narrativa del Antiguo Testamento apunta a una historia mayor, a resaltar la necesidad de la nación (y de todo hombre) de un salvador, esta historia de Joás no es la excepción. Vemos a una persona obedeciendo con buenas intenciones pero no por las razones correctas, ya que su obediencia dependía del sacerdote Joiada y vemos que una vez muerto Joiada, todo sucumbe ante el pecado. Toda esta historia grita la necesidad de un Salvador.
Es por ello, Nuestro buen Jesús debe ser nuestro mayor ejemplo en todo y siempre. Él, aunque anduvo con pecadores, fue luz y sal, y su propósito se cumplió en Él y aquellos que estaban cerca de Él. El fue influencia para ellos y no al revés, por lo que Él debe ser nuestra mayor influencia y ejemplo, de Él es de Quién debe depender nuestra obediencia para que la misma sea inamovible.
Mi sant@ herman@, que el Señor nos permita tomar desiciones sabias sobre quienes nos rodean y nos influencian, pero que sobre todo, podamos saber que nuestra mayor influencia siempre debe ser Jesús.
Con amor en Cristo,
Lariely